La dirección del Observatorio corresponderá a una persona designada por el Instituto Cervantes y consensuada con la UNAM
El Instituto Cervantes y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) crearon el Observatorio Global del Español (OGE) en México, con el objetivo de realizar estudios de la transformación y uso del idioma.
El director del Cervantes, Luis García Montero, y el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), establecerán las bases del funcionamiento de este nuevo Observatorio en el país, el cual servirá de apoyo para el desarrollo de acciones, programas y proyectos.
Luis García Montero y Leonardo Lomelí coincidieron en que es importante conocer cómo está evolucionando el español para poder identificar cuáles son los principales desafíos frente a los avances de la tecnología.
El rector de la UNAM celebró la colaboración entre el Instituto Cervantes y la UNAM, y remarcó que el Observatorio es una iniciativa a la que también sumarán a muchas entidades de México y de América Latina, con las que además se tiene una relación de colaboración muy estrecha.
Leonardo Lomelí agregó que las lenguas son construcciones sociales muy dinámicas y es importante monitorear sus cambios. “Qué mejor que hacerlo de la mano del Instituto Cervantes”, dijo.
Este centro será el “coordinador” de varios departamentos destinados al mismo fin, ya que cuenta con el Centro de Lengua Española y Culturas Hispánicas en Harvard.
Entre las actividades contempladas se incluye la elaboración de estudios sobre el español en sus distintas versiones (uso, conocimiento, aprendizaje y estudio), tanto en los países hispanohablantes de la región como en los no hispanohablantes.
Once noticias
08/12/2024