Tras presentarse 50 reversas
La Cámara de Diputados avaló las modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, así como la nueva Ley de Carrera Judicial, que son parte de las normas secundarias de la reforma al Poder Judicial de la Federación.
Luego de la aprobación de dichas leyes en lo general, y de que se presentaran cerca de 50 reservas En el caso de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, Morena y sus aliados la aprobaron por 332 votos en favor y 120 en contra; las adiciones a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, por 326 votos en favor y 120 en contra, y la Ley de Carrera Judicial, por 333 en favor y 119 en contra.
Con el aval de San Lázaro, las tres normas pasaron al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Tras su aprobación el lunes en la Comisión de Justicia, el pleno de la Cámara discutió los cambios en un formato donde los posicionamientos de cada grupo parlamentario y las intervenciones a favor y en contra de los tres dictámenes se hicieron “en bloque”, es decir, considerando todas las normas en su conjunto, pero la votación se dio por cada ley en lo individual.
Por el lado de los partidos mayoritarios, el petista Ricardo Mejía Berdeja resaltó la necesidad de reformar al Poder Judicial, al que calificó como “nepótico (sic), corrupto, de privilegios, canonjías que está muy ajeno a las preocupaciones y al dolor cotidiano de los mexicanos”.
En ese mismo tono, celebró que se le haya dado “cristiana sepultura a ese elefante blanco, inútil que fue el Consejo de la Judicatura Federal”, y que en su lugar surja un Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) “que se meta a revisar también las resoluciones, no solo las cuentas administrativas” de los jueces.
LA JORNADA
11/12/2024