Negocios

Baja a 4.55 % la inflación: Inegi

El índice de precios de la canasta básica creció 0.54 %

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) comunicó este lunes que la inflación en México se ubicó a la baja en noviembre pasado al registrarse en 4.55 %, con lo que se perfila para cerrar el 2024 con nivel similar al del año pasado.

El órgano autónomo resalta en su reporte que el índice de precios al consumidor (IPC) creció 0.44 % en el mes en cuestión y recordó que en noviembre del 2023 la inflación mensual fue del 0.64 % y la anual del 4,32 %.

En lo que respecta al índice de precios subyacente, considerado el parámetro ideal, ya que calcula la evolución de los precios de los bienes y servicios de consumo sin incluir los de la energía y alimentos no elaborados, subió un 0,05 % mensual y un 3,58 % anual, detalló el Inegi en su reporte.

En tanto, el índice no subyacente que contempla los alimentos, combustibles y servicios públicos creció un 1.73 % a tasa mensual y un 7.6 % interanual.

Dentro del subgrupo subyacente, las mercancías retrocedieron un 0.27 % en el mes, citado pero se elevaron un 2.39 % en el año.

En tanto, los servicios avanzaron un 0.35 % mensual y un 4.9 % anual.

En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios aumentaron un 0.62 % respecto al periodo inmediato anterior y un 10.74 % frente al mismo mes del año pasado.

Y los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se elevaron un 2.64 % en el mes y un 4.55 % en el año.

El índice de precios de la canasta básica conformada por 176 productos y servicios creció un 0.54 % mensual y un 4.23 % anual.

Los rubros con mayores incrementos interanuales fueron los restaurantes y servicios de alojamiento (6.84 %), los alimentos y bebidas no alcohólicas (6.03 %), y los servicios educativos (5.81) %).

 

Crónica

09//12//2024

Compartir