Negocios

Billetes y monedas en circulación siguen creciendo, como en cada año electoral: Banxico

Según Banxico se observan importantes picos en la demanda de billetes y monedas en elecciones intermedias

Los billetes y monedas en circulación, así como los depósitos bancarios de cuenta corriente, registraron una nueva variación anual de 12.4% durante las primeras semanas de mayo, según información del Banco de México.

El dinero en circulación en territorio nacional ascendió a dos billones 988,322 millones de pesos, al corte de la segunda semana de mayo.

Esta tasa de crecimiento en la base monetaria volvió a superar al promedio observado entre el año 2000 y el 2024, que había sido de 8.4% pero se trata de un crecimiento consistente con el periodo electoral que estamos transitando, explicó la subgobernadora de Banco de México, Irene Espinosa.

La banquera central comparó el crecimiento real que trae la demanda de la base monetaria en este año, con la del 2018.

Hace seis años, el circulante creció en 4.3 por ciento. Si bien la proporcion de crecimiento es mayor en este 2024, resulta más moderada que en los procesos electorales del 2000, 2006 y 2012.

De acuerdo con información del banco central, En el año 2012, la demanda de circulante se incrementó en 9.9% descontando inflación.

En tanto en el año 2006, que también se presentó una elección presidencial la base monetaria registró un crecimiento del 11% real anual. Y en el 2000, se presentó la mayor expansión de 17.8% real anual.

 

El Economista

19/05/2024

Compartir