Fernando Gutiérrez

Fernando Gutiérrez

De barrio en barrio

Correo: fegutierrezp@gmail.com |

¿Es un avión? ¡No, es Supermax!

Juega golf y tenis, pasea en su yate, se traslada en helicóptero para luego abordar su jet privado que lo lleva a donde quiera. El principado de Mónaco, el paraíso fiscal que atrae a los más ricos y célebres del mundo, lo abraza como uno de sus habitantes consentidos. En Montecarlo, su centro de operaciones, habita una mansión con vista a la Costa Azul del Mediterráneo.

Su pasión extra, la única por encima del automovilismo, son los videojuegos. Está clasificado 21 del mundo. Ha pasado hasta 14 horas seguidas con ese entretenimiento. ¿Qué tal? Y es que, en el fondo, Max Verstappen sigue siendo un niño, a pesar de sus 27 años y de ostentar un tetracampeonato consecutivo en la Fórmula Uno.

Sí, Supermax se pasea por las lujosas calles monegascas, llenas de casinos, al lado de su novia Kelly Piquet, hija de Nelson, otro histórico del automovilismo. 

Hoy famoso, fue firmado cuando apenas tenía 16 años y debutó a los 17, el más joven en circuito de F1. Sus fans le han compuesto un himno y lo cantan en cada carrera. “Max, Max, Max, Supermax”. Es un grito de guerra para este piloto que habla neerlandés, alemán, inglés y domina su dialecto nativo, el limburgués.

Como tetracampeón, Verstappen sólo tiene por delante de él en la clasificación con más títulos a Schumacher y a Hamilton, ambos con siete, y al argentino Fangio, que sumó un total de cinco títulos y que hasta llegado el siglo XXI era el referente total de la categoría reina del automovilismo.

Asimismo, con este cuarto entorchado, Verstappen superó los títulos mundiales de grandes figuras del automovilismo como el australiano Jack Brabham, el británico Jackie Stewart, el austriaco Niki Lauda, y los brasileños Nelson Piquet y Ayrton Senna.

Ahora mismo, Max es el tercer piloto con más victorias totales en la F1, con 62 y casi 30 % de triunfos respecto al total de carreras disputado. Sólo Schumacher, con 91, y Hamilton, con 105, lo superan. / Fanático