“La sabiduría es la única propiedad que no puede perderse”, esta frase del filósofo griego Bías de Priene cabe para definir lo que Ignacio Trelles significa para el futbol y el deporte en México, su enorme importancia y legado.
Ignacio Trelles Campos, nacido el 31 de julio de 1916, fue un entrenador muy exitoso, ganó 7 títulos de Liga en Primera División -todos en torneos largos de un año-, con 4 diferentes equipos: Zacatepec, Marte, Toluca y Cruz Azul.
Solamente el brasileño Ricardo Ferretti ostenta igual número de campeonatos, pero en torneos cortos. A Trelles no le tocó dirigir en este formato, podemos imaginar que si hubiera competido en dos torneos por año, habría logrado muchos más títulos.
Dirigió 1083 partidos oficiales y ganó 15 campeonatos en 41 años de brillante trayectoria, desde 1950 hasta 1991.
Disciplinado, gran estratega, líder nato, perfeccionista, formó y desarrolló grandes equipos con la principal característica del orden táctico para maximizar las virtudes de sus jugadores, físicamente muy bien preparados y con libertad para la creación e inventiva.
Su magnífica visión del futbol le permitió adelantarse a su época porque sus planteamientos tácticos fueron innovadores y sorprendían a propios y extraños, como sucedió, por ejemplo, en el Mundial de Inglaterra 1966, donde colocó a 4 mediocampistas, tres marcadores y un creativo, ante la poderosa selección inglesa, campeona de ese certamen.
Polémico, punzante e ingenioso en sus declaraciones a la prensa, don Nacho fue un dolor de cabeza para los árbitros y directivos por sus cuestionamientos e irreverencia.
Su visión del futbol se extendía a un horizonte infinito porque aprendió todo lo que se puede del deporte, en general, y del futbol, en particular. Nunca presumió de haber formado una escuela futbolística, pero muchos jugadores y entrenadores siempre reconocieron y agradecieron las enseñanzas del gran sabio del futbol mexicano, fallecido el 24 de marzo de 2020.