Álvaro Cueva

Álvaro Cueva

Frente a la Tele

Correo: alvaro@alvarocueva.com |

Los hilos del pasado

Pocas experiencias telenoveleras pueden ser más gratificantes que ver Los hilos del pasado, la obra maestra del productor mexicano José Alberto Castro.

¿Por qué? Porque verla es recuperar lo mejor del estilo de las telenovelas de antes, potenciado con las posibilidades técnicas y editoriales de la actualidad.

El resultado es un auténtico homenaje a la gran telenovela mexicana y latinoamericana, y en el caso de las nuevas generaciones, la oportunidad perfecta para descubrir un formato, un género, una deliciosa manera de entretenimiento.

Los hilos del pasado es la versión 2025 de El privilegio de amar que, a su vez, fue el “refrito” de Cristal, una prodigiosa telenovela venezolana de los años 80 de la inmensa escritora cubana Delia Fiallo.

Es una historia de amor, de perdón, de profundos valores humanos increíblemente bien adaptada por un equipo de escritores, encabezado por el mismo José Alberto Castro.

¿En qué me baso para afirmar que está increíblemente bien adaptada? En que se respetó la esencia de esta joya.

Si Delia Fiallo viviera, sería la autora más feliz del universo al reconocerse en esta superproducción grabada en las más finas locaciones de México y del mundo.

Además, el reparto es de primera. Vamos de Yadhira Carrillo y Bárbara López a Eduardo Santamarina y David Zepeda, entre muchas, muchísimas personalidades.

Y todos actúan que da gusto verlos, aunque la que se va a llevar todos los premios va a ser Azela Robinson porque su actuación va más allá de lo memorable.

Los hilos del pasado es un proyecto tan, tan, pero tan especial, que como pocas veces en la historia de las telenovelas mexicanas, se estrenó primero en Estados Unidos y en ViX.

Esto manda mensajes de alta ambición, manda mensajes a los anunciantes y a las audiencias.

Ya para que yo le diga que es la obra maestra de un productor que le ha regalado tantísimos éxitos a nuestro país, créame, es por algo.

Luche con todas sus fuerzas por ver Los hilos del pasado en Las Estrellas, ViX o Univisión. Le va a gustar. De veras que sí.