Cultura

Joyas robadas del Louvre no se aseguraron

Gobierno no estimó riesgos

Las joyas del Museo del Louvre robadas el domingo no estaban aseguradas porque el gobierno no consideraba riesgo alguno.

El Ministerio de Cultura justificó esta decisión por el “costo que supondría la contratación de seguros, cuando la tasa de siniestralidad es baja”, reportó el diario económico francés Les Échoes.

El marchante de arte francés Alexandre Giquello explicó a La Jornada que en su país las obras resguardadas por los museos nacionales no cuentan con seguros de compañías privadas por el insoportable costo financiero de contratarlos.

Añadió que ante el robo de las piezas, valuadas en 88 millones de euros, “será difícil encontrar cómplices que acepten blanquear esas piezas y, por lo tanto, está la “aterradora” posibilidad de que tales “tesoros de nuestro patrimonio sean destruidos para recuperar los materiales preciosos”.

El diario británico The Independent reportó que es “poco probable que estas joyas vuelvan a aparecer”, según Tobias Kormind, director general de 77 Diamonds. Explicó que los grupos criminales profesionales suelen desmontar y volver a tallar piedras grandes y reconocibles para borrar cualquier rastro de su origen y evitar ser detectados.

Giquello recordó que desde hace algunos años se ha incrementado el número de robos en los museos franceses y es seguro, lamentablemente, que se producirán otros en el futuro. “Los responsables de los museos son perfectamente conscientes de esta amenaza”.


LA JORNADA

22/10/2025

Compartir