Fanático

FIFA revela las mascotas del Mundial 2026: Un jaguar, un alce y un águila

La FIFA presentó a Maple, Zayu y Clutch como las mascotas oficiales del Mundial 2026, reflejando la cultura de Canadá, México y EE.UU.

La FIFA reveló a las mascotas que representarán al Mundial 2026, la primera edición del torneo que será organizada de forma conjunta por México, Canadá y Estados Unidos. Los personajes elegidos fueron Maple, un alce canadiense; Zayu, un jaguar mexicano, y Clutch, un águila estadounidense. Cada uno encarna los valores, la cultura y el espíritu deportivo de su país anfitrión.

La decisión de presentar tres mascotas reforzó el mensaje de que el Mundial 2026 será más que un torneo. Cada personaje fue diseñado para representar la fauna emblemática de su país y su rol dentro del juego:

·      Maple, el alce canadiense, es arquero

·      Zayu, el jaguar mexicano, juega como delantero

·      Clutch, el águila estadounidense, es mediocampista

Esta distribución también simbolizó la colaboración entre las tres naciones, donde cada una aporta una pieza clave al evento deportivo más importante del planeta.

Zayu: El jaguar que representa a México

Zayu, el jaguar, fue elegido por su profunda conexión con la historia mesoamericana. Este felino es símbolo de poder, sabiduría y protección en diversas culturas prehispánicas. Su papel como delantero refleja la fuerza ofensiva y el espíritu combativo que caracteriza a la Selección Mexicana.

Además, Zayu representa el orgullo nacional en un momento histórico: México será el primer país en albergar tres ediciones del Mundial, tras haber sido sede en 1970, 1986 y ahora en 2026.

Maple y Clutch: Canadá y EE.UU. también tienen voz

Maple, el alce, es una figura icónica de la fauna canadiense. Su carácter tranquilo pero firme lo convierte en el arquero ideal, símbolo de resistencia y estrategia.

Por su parte, Clutch, el águila calva, representa a Estados Unidos. Este animal es el emblema nacional y refleja libertad, visión y liderazgo, cualidades esenciales en un mediocampista.

Ambos personajes complementan la narrativa del Mundial como un evento que une culturas, geografías y estilos de juego.

Fechas clave rumbo al Mundial 2026

El camino hacia el Mundial ya tiene fechas definidas. El sorteo oficial de grupos se realizará el 5 de diciembre de 2025 en el Kennedy Center de Washington D.C., donde se definirán los cruces que marcarán el destino de las selecciones participantes.

El torneo comenzará el 11 de junio de 2026 en la Ciudad de México, con el partido inaugural en el renovado Estadio Banorte (antes Estadio Azteca), y culminará el 19 de julio con la gran final en Nueva York/Nueva Jersey.

México: Sede histórica y protagonista

Con esta edición, México se convierte en el primer país en organizar tres Copas del Mundo; el Estadio Banorte fue sometido a una modernización integral, incluyendo:

·      Renovación de butacas

·      Accesos más ágiles

·      Conectividad de última generación

·      Zonas premium para aficionados

Partidos confirmados en México para el Mundial 2026

Estadio Banorte – Ciudad de México

·      Jueves 11 de junio | Grupo A | Partido inaugural con la Selección Mexicana

·      Miércoles 17 de junio | Grupo K

·      Miércoles 24 de junio | Grupo A | México

·      Martes 30 de junio | Dieciseisavos de Final

·      Domingo 5 de julio | Octavos de Final

Estadio Akron – Guadalajara

·      Jueves 11 de junio | Grupo A

·      Jueves 18 de junio | Grupo A | México

·      Martes 23 de junio | Grupo K

·      Viernes 26 de junio | Grupo H

Estadio BBVA – Monterrey

·      Domingo 14 de junio | Grupo F

·      Sábado 20 de junio | Grupo F

·      Miércoles 24 de junio | Grupo A

·      Lunes 29 de junio | Dieciseisavos de Final

La presentación de Maple, Zayu y Clutch marcó el inicio de una narrativa única para el Mundial 2026. Más allá del futbol, ¡este torneo será una celebración de la diversidad cultural de Norteamérica!

Fox Sports

25/09/2025

Compartir