Mucho trabajo y esfuerzo
Luego de ser diagnosticada con secuelas de polio y luxación de cadera, Gloria Zarza perdió la movilidad de sus piernas. A partir de entonces, su vida se convirtió en un constante reto por sus limitaciones físicas y la carencia de recursos económicos de su familia. La oriunda de Zinacantepec pasó su adolescencia tratando de adaptarse a sus nuevas condiciones, hasta que a los 28 años, incursionó en el deporte, donde se convirtió en una de las mejores exponentes en el impulso de bala.
La seleccionada le dio a México su segunda medalla de oro en el Campeonato Mundial de Para Atletismo al imponerse en la categoría F54 con un lanzamiento de 7.97 metros.
"Este resultado costó mucho trabajo y sacrificio. Me voy muy contenta por alcanzar el objetivo. Sin el respaldo y trabajo de mi equipo y de mi familia esto no podría ser posible", comentó.
La distancia conseguida por Gloria representa su mejor marca de la temporada y la segunda medalla dorada para México en esta justa internacional, luego de la conseguida por Osiris Machado. Además, es el segundo metal dorado consecutivo para la toluqueña quien el año pasado también se coronó en Kobe, Japón.
Aunque se presentó en la competencia con algunos problemas físicos, Zarza pudo ratificar su dominio en la prueba.
"Ha sido una preparación complicada por aspectos familiares que se le han presentado. Trabajó muy duro y compitió muy bien a pesar de una molestia en el brazo izquierdo que no la dejó hacer un mejor papel. Al final se dio la medalla y estamos muy felices”, comentó su entrenador Iván Rodríguez.
LA JORNADA
01/10/2025